BENEFICIOS POR LA SEQUÍA

El municipio de Lobos anuncio medidas que acompañan las anunciadas por la nación para el sector agropecuaria.

6 abril, 2023
El municipio de Lobos esta semana anuncio medidas para el el sector rural, principalmente para los productores ganaderos del partido.
Se dio en el marco de acciones que lleva adelante el Comité de Emergencia y/o Desastre Agropecuario del Partido de Lobos. Se decidió otorgar beneficios que alcanzarán a productores ganaderos locales con hasta 150 vacas de cría y no lleven adelante una actividad de engorde tipo o asimilable a feed-lot.
El beneficio consta de una bonificación del 100% del valor de Guía, Formulario, Certificado o permiso por todos los movimientos de ganado que realice en nuestra localidad. El mismo se mantendrá hasta el 30 de junio de 2023.  Para conocer el listado de beneficiarios los productores deben concurrir a la oficina de Rentas del Municipio de Lobos o bien a la sede de Sociedad Rural de Lobos.

Anuncios nacionales:

Dólar agro

Al dólar soja, implementado ya dos veces en el pasado, se le sumarán las economías regionales, como el maní, el arroz, el vino o la yerba. El Ministerio de Economía estableció un tipo de cambio fijo de 300 pesos. Para la oleaginosa, la “ventana” de liquidación comenzará el lunes 10 de abril y terminará el 31 de mayo. En el caso de las economías regionales va a funcionar desde el 8 de abril hasta el 30 de agosto.

Suspensión de ejecuciones

Massa anunció también la “automaticidad” de los beneficios de la emergencia. Es decir, en las zonas afectadas, se suspenderán las ejecuciones fiscales, bancarias, las percepciones de adelanto o anticipo de impuestos que cobra el Estado, de manera automática mientras que dure la emergencia agropecuaria.

Castigos por incumplimientos

La tercera medida está enfocada en los más de US$3700 millones (según los cálculos de Economía) de empresas argentinas exportadores que no habrían cumplido con la liquidación de los dólares que exportaron. Se activará un mecanismo de suspensión del CUIT de tanto las empresas como sus directores, vencidos los plazos que establecerá un decreto, que se conocería en las próximas horas. También se establecerá una imposibilidad para acceder al mercado de cambios. Tendrán 30 días para liquidar.